Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.


Imagen no disponible

Pázsalo "Multitud en Rebelión"


Autor: VARIOS AUTORES.

Editorial: Editorial Fundamentos

Colección: CIENCIA. SERIE POLITICA Y SOCIOLOGIA

Nº de colección: 282

Idioma: Castellano

Estado: Consultar disponibilidad

Precio: 12.00€


ISBN: 978-84-245-1000-8

Año: Jun 2004

Nº de páginas: 248

Encuadernación: Rústica / Tapa Blanda

Dimensiones: 13 x 20 cm

Descripción de la obra


El mes de marzo de 2004 no será fácil de olvidar. Vivimos jornadas de tristeza, movilización, rabia y esperanza. En estos dos últimos años se ha escenificado la rebelión de la ciudadanía contra los abusos del poder. Las movilizaciones obligaron a todos los dirigentes de la sociedad, incluidos los políticos, a posicionarse sin ambigüedades. Por primera vez en muchos años los protagonistas de la acción eran ciudadanos anónimos. La militancia civil, como mínimo, se ponía al mismo nivel que la militancia política o sindical. Cientos de entidades ciudadanas dinami zaron las protestas.
El 10 de marzo los partidos políticos encaran sus últimos cartuchos electorales. Las organizaciones civiles intentamos incidir, también, en la campaña. El día 11 Madrid se llena de sangre y luto. El 12 hay un clamor general contra la barbarie; es un día triste, Iluvioso. El 13 los gritos son de rabia por la verdad y la dignidad. Los ciudadanos cambian sus citas nocturnas del sábado por la protesta en la calle. El 14 el sol sale en la ciudad abriendo puertas a la esperanza.
Los protagonistas de lo ocurrido en estos días fueron miles y miles de ciudadanos desconocidos, pero que intuyeron claramente lo que estaba ocurriendo y decidieron intervenir con sus propios medios y posi bilidades.
La PLATAFORMA CULTURA CONTRA LA GUERRA y la asociación NO Nos RESIGNAMOS fuimos una parte pequeña de esa rebelión ciudadana. Este libro es la particular visión de algunos de los integrantes de estos colectivos sobre aquellos días de marzo que cambiaron parte de la historia de este país. Son opiniones e historias absolutamente subjetivas que necesariamente no tienen que coincidir con el parecer mayoritario de las personas que pertenecen a estos dos colectivos.

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte» y «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU