Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.


Imagen no disponible

Compañía de Jesús, La "y su proyección mediática en el mundo hispánico durante la Edad"


Autor: VARIOS AUTORES.

Editorial: Silex, Ediciones

Colección: Silex Universidad

Idioma: Castellano

Estado: Consultar disponibilidad

Precio: 24.00€


ISBN: 978-84-7737-290-5

Edición nº 1

Año: Jun 2010

Nº de páginas: 344

Encuadernación: Rústica / Tapa Blanda

Dimensiones: 17 x 24 cm

Descripción de la obra


La Compañía de Jesús se erigió pronto como la más vibrante y provocadora
de las órdenes religiosas nacidas en el seno de la Iglesia católica a comienzos
de la Edad Moderna. Con inusitado éxito se afianzaría como una primera
potencia en las aulas, en los púlpitos y en los confesionarios, así como en
los más encumbrados bastiones del poder político. Por otro lado, la
asunción de esa modernidad propagada triunfalmente a través del uso hábil
de los medios de comunicación de la época, también tendría sus costes.
Ninguna otra orden religiosa ha suscitado tantas pasiones opuestas como la
Compañía de Jesús, en torno a la cual ha tomado forma una leyenda áurea
pero también una leyenda negra inspirada por sus adversarios protestantes
pero también católicos que han insistido en criterios tales como el carácter
soberbio de sus miembros, su carácter conspirativo, su fanatismo, su
hipocresía moral y aduladora, su secretismo y mudanza. Este volumen
reúne las contribuciones de un nutrido número de profesores universitarios
interesados por el éxito multimediático que los jesuitas tuvieron en el
mundo hispánico hasta el momento de su expulsión en 1767 en la
transmisión de sus discursos ideológicos. Para ello se ha seguido una
estructura original que ha primado el enfoque temático, abordando los
diferentes campos de su actuación a través del empleo de la imprenta, la
educación, el teatro, el arte, el ceremonial festivo o la música. El resultado
es un completo y novedoso esquema de estudio sobre un tema que, no por
conocido, requiere de nuevas atenciones.

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte» y «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU