Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.


Imagen no disponible

Alumnado con enfermedades poco frecuentes y escuela inclusiva


Autores: Monzón González, Javier; AROSTEGUI BARANDICA, IGONE; OZERINJAUREGI BELDARRAIN, NAGORE; VARIOS AUTORES.

Editorial: Ediciones Octaedro, S.L.

Colección: Recursos

Nº de colección: 165

Idioma: Castellano

Tematica: Enseñanza en el hogar.

Estado: Consultar disponibilidad

Precio: 18.00€


ISBN: 978-84-9921-983-7

Edición nº 1

Año: Sep 2017

Nº de páginas: 256

Encuadernación: Rústica / Tapa Blanda

Dimensiones: 150 x 230 cm

Descripción de la obra


La inclusión educativa es hoy el reto de nuestro sistema educativo y una tarea indispensable para una sociedad inclusiva. Debemos trabajar para lograr una escuela de calidad para para todas las personas, una escuela que incluya también a los niños y las niñas con una enfermedad poco frecuente.

Alumnado con enfermedades poco frecuentes y escuela inclusiva es un estudio que ha puesto en primer plano la voz del alumnado con enfermedades poco frecuentes y de sus familiares a la hora de analizar las políticas educativas, sanitarias y de servicios sociales con el fin de conseguir una escuela (y, por consiguiente, una sociedad) más inclusiva.

Esta investigación pretende mostrar los brillos en las historias de las personas con una enfermedad poco frecuente, historias que permiten subrayar las ganas de participar con pleno derecho en todos los espacios en los que se toman las decisiones que afectan a sus vidas y, a la vez, recoger las buenas prácticas profesionales que se han encontrado en sus trayectorias vitales. Es un libro dirigido a familias y profesionales de la educación y de la red sanitaria y social preocupados por mejorar su intervención.

El trabajo ha sido realizado con la participación de equipos de investigación de varias universidades públicas, coordinado por el equipo INKLUNI de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, y con el apoyo de FEDER con el objetivo de analizar las necesidades derivadas de la escolarización de niños, niñas y jóvenes con enfermedades poco frecuentes en centros escolares de ocho comunidades autónomas del Estado español.

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte» y «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU