Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.


Imagen no disponible

Vientres de Alquiler


Autor: González López, Núria.

Editorial: LO QUE NO EXISTE

Colección: Talento Femenino

Idioma: Castellano

Estado: Consultar disponibilidad

Precio: 15.90€


ISBN: 978-84-949301-3-3

Edición nº 1

Año: Ene 2019

Nº de páginas: 160

Encuadernación: Rústica / Tapa Blanda

Dimensiones: 150 x 210 cm

Descripción de la obra


Desde hace algún tiempo varios grupos políticos, sociales y económicos pretenden cambiar la prohibición de los vientres de alquiler establecida por ley en España. Es decir, quieren regular que el útero de una mujer pueda alquilarse a terceros porque creen que por encima de los derechos humanos de las mujeres está su deseo de ser padres. & x0201C;Pocos deseos humanos pueden llegar a ser tan fervientes y personales como el de convertirse en madres y padres. Y es precisamente la conjugación de esas dos cuestiones las que me llevan a escribir este libro. ¿Debe el Derecho ser el elemento definitivo que acote hasta dónde han de llegar las leyes y los estados para satisfacer el deseo de las personas de tener hijos e hijas? ¿En qué términos ha de llevarse a cabo?& x0201D;, recalca Núria González.



Vientres de alquiler llama a las cosas por su nombre para evitar que la sociedad acabe comprando - gracias a publirreportajes pagados o testimonios edulcorados - lo que hay de verdad en un negocio patriarcal que se vale de conceptos manipulados para que sean aceptables en la moral pública y esconder la realidad que hay detrás de las palabras que estamos utilizando. & x0201C;Hablar de gestación subrogada, de padres comitentes, o de producto, no es lo mismo que hablar de vientres de alquiler, padres contratantes o niños y niñas mercantilizados. Cuidadosamente se escogen los vocablos más dulces y aceptables para que el conjunto de la sociedad vea admisible una realidad que, si describiéramos con total objetividad y sin las metáforas que nos ofrece la riqueza del lenguaje, sería simplemente insoportable para cualquier persona mínimamente empática con el resto de seres humanos que formamos la comunidad universal& x0201D;, añade la autora. El libro cuenta con las aportaciones imprescindibles de voces expertas como la filósofa Alicia Miyares, la periodista y presentadora de El Intermedio Sandra Sabatés y el profesor de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, Manel Ollé.

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte» y «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU