Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, estadísticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si deseas más información puedes obtenerla haciendo clic en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.


Imagen no disponible

Atrapados en la Plataforma "Reclamando Internet"


Autor: LOVINK, GEERT.

Editorial: Bellaterra

Colección: SGU

Idioma: Castellano

Tematica: Internet: obras generales.

Estado: Consultar disponibilidad

Precio: 22.00€


ISBN: 978-84-19160-30-0

Edición nº 1

Año: Abr 2023

Encuadernación: Rústica / Tapa Blanda

Descripción de la obra


Con independencia de la frecuencia con la que elimines aplicaciones de tu teléfono, la seducción de la plataforma te atrae.
Hay un creciente descontento con la cultura de plataformas, con megacorporaciones como Google y Facebook, que proporcionan el software fundamental para que otros lo usen, y al que casi todos somos adictos.
¿Qué podemos hacer contra ellos? ¿Y con nuestra adicción? En Atascados en la plataforma, Geert Lovink, de la mano de Jodi Dean, Bernard Stiegler y Mark Fisher, entre otros, diagnostica esta condición de adicción y sugiere estrategias para salir de ella.
Analizando los síntomas tóxicos del capitalismo de plataformas, Lovink propone armar un movimiento de éxodo tecnosocial; campañas para romper las plataformas monopólicas, la reconstrucción de Internet como infraestructura pública y la eliminación de ciertas corporaciones de los órganos de gobierno de Internet son solo algunas de las sugerentes propuestas que encontrarás en este libro.
Su magnífico trabajo viene acompañado de un estilo irreverente en diálogo con una amplia bibliografía para la comprensión del impacto social de las tra

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte» y «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU